miércoles, 14 de agosto de 2024

Sobre adopciones (I)

¿Cuánto estoy dispuesto a dar?
La palabra adoptar proviene de la combinación de «ad», que denota cercanía o
dirección hacia, y el verbo «optāre», que significa desear o escoger.
Tomamos decisiones, en la vida diaria trascendentes como un trabajo o
mudanza, Dentro de ellas, la que mas pesa es la direccionarse a proteger de
por vida a otro totalmente vulnerable. Adoptar es encaminarnos hacia un deseo
que, implica a otro que está en completo estado de indefensión sinónimo de
adoptabilidad.
Como abogada del niño, segunda promoción, he acompañado a varios pasar por este difícil trance del estado de adoptabilidad Se habla, en general,de los pesares de los pretensos adoptantes para llegar a la posibilidad de la adopción pero poco o nada se ha dicho sobre el tránsito de esos niños que han llegado al estado de adoptabilidad. Cuanta incertidumbre, mal trato, abusos, cargan sus pequeñas espaldas y sus poca historia de vida. Cuanto sus ojos han visto de las miserias del mundo adulto, cuantos insultos han recibido sus oídos y su alma, y cuantos golpes físicos que al solo decírselos te desafian con el “dale” ya nada me dolerá mas. No hay mas lugar para tanto dolor.
¿Qué esperas encontrar en un niño en estado de adoptabilidad?
Probablemente no haya vivenciado ningún concepto de familia, o alguno tan
negativo que lo llevó a esa situación de esperar que alguien lo quiera, con todo
ese gran bagaje de no ser que aportará a la relación y con un gran conocimiento del rechazo
Los procesos en el sistema de niñez, abrigan lo físico, pero no pueden llegar al
alma, no hay suficientes servicios de salud mental que puedan contener tan
vasta vacuidad del ser.
La pregunta de quien sea pretenso adoptante será entonces ¿cuánto estoy
dispuesto a dar? Medido en la cantidad de entrega de vida disponible para
rescatar a otro que está parado en todo lo que la vida le negó. Con la respuesta
a tal cuestión, el paso judicial solo será un mero trámite burocrático.
 
 
Por: Dra, Cristina Alejandra Romano

No hay comentarios:

Publicar un comentario