Resumen de la nota dada por el Director al periódico La Palabra de Ezeiza (24/01/2013)
Brindar
nuestro servicio educativo siempre es el mayor logro, ya que no contamos con
ayuda ni subvención de ningún tipo y nuestra cuota es de un valor más simbólico
que operativo. Nos han visitado epistemólogos, economistas, analistas
de política internacional, comunicadores y políticos; en las jornadas de
extensión del profesorado se ha destacado la madurez innovadora de nuestros departamentos.
Todos, buscan la mejor comprensión e interacción con el presente para actuar
como sujetos de cambios social a través de la educación.
La consolidación estructural y a su vez dinámica en el cuerpo docente, y cómo
se establecen lazos de convicción con los estudiantes, torna cualquier balance
en positivo. Los profesores en formación se integran y es notable el número de
egresados que colabora permanentemente; considere que de la mayoría de los
meses trabajados, sólo cobran un viático a la gorra. Esto, tiene que ver que no
sólo preparamos para la labor profesional docente, sino que intentamos que lo
hagan desde la solidaridad indispensable para una mayor democratización del
conocimiento.

—¿Cuenta con un grupo de colaboradores? ¿Cómo
es la relación con la comunidad?
El ejercicio de la solidaridad conforma el espíritu de la cooperativa, la
mancomunión de esfuerzos es lo natural, por lo que hablar de colaboradores no
representa lo que sucede institucionalmente. Los integrantes se apropian del
proyecto pedagógico y político y lo llevan adelante con sus saberes, a algunos
nos toca coordinar y ser facilitadores pero hay una horizontabilidad que se
altera sólo por razones comunicacionales y de responsabilidades. Por otra
parte, la respuesta de la comunidad nos lleva a pensar que estamos en la senda
correcta, el Instituto Voglino comenzará su dulces dieciséis años formando
formadores, es el único profesorado de Educación Secundaria distrital.
—¿Cuáles son las perspectivas y proyectos?
Seguiremos buscando que la DGC y
Educación nos brinde la subvención que nos permita crecer. Somos una
cooperativa de trabajo educativo que comenzó a funcionar en 1998 para darle una
respuesta distrital a las necesidades de la comunidad, sin discriminación de
ningún tipo, incluida la económica. Las crisis no nos asustan porque las hemos
atravesado todas sin dejar de preparar profesionales que se desempeñan como profesores
incluso, universitarios; todos nuestros egresado están trabajando como
docentes, muchos aún antes de recibirse.
Como año tras año somos evaluados por la comunidad, de ahí nuestra
permanencia, y las organizaciones sociales de distinto cuño nos acompañan en
nuestros foros de difusiones, pensamos continuar en la senda. Durante este
ciclo lectivo, uno de los ejes serán los Derechos Humanos y esperamos la visita
de Madres de Plaza de Mayo, entre otras. También nos visitara matemáticos e
historiadores reconocidos, y brindaremos seminarios y cursos abiertos a la
comunidad en general.
El curso de nivelación comienza el lunes 4 de marzo, y los requisitos
son presentar título secundario o polimodal, o la constancia del título en
trámite, DNI, y 2 fotos carnet color
—En lo que respecta a su área, ¿piensa que el Estado Municipal hace lo que le
corresponde? ¿Qué le pediría que haga?
La institución es independiente de lo municipal en cuanto estructura,
pero no lo es en cuanto trabaja para el distrito capacitando, actualizando y
perfeccionando prácticas pedagógicas. Señalarle nuestras carencias sería
entender las gestiones municipales como entes dadivosos y no como
administradores de recursos y gestionadores de políticas. Sí, deberíamos
trabajar con mayor comunicación para optimizar resultados; en síntesis, nos
gustaría que los intendentes de turno se comprometan más con la educación, con
su presencia en algunos establecimientos educativos, de tanto en tanto.
La Cooperativa de Trabajo Educativa Elvira J. R. de Voglino es un Instituto
Superior de Formación Docente, que brinda las carreras de Profesor en Educación
Secundaria en Matemática y en Historia.
Desarrolla sus actividades en Bráncoli
530 (T. Suárez, en el espacio del Instituto Cultural T. Suárez),
Teléfonos:
4234-0216 -–- 4234-9998
Mail: iselviravoglino@yahoo.com.ar